Con el lema, Tecnología IDIAP, festival de sabores se desarrolló el día del IDIAP en la Feria Internacional de David, donde cientos de personas pudieron degustar diferentes platillos a base de productos, investigados y/o liberados por este instituto.

Previo al evento, se contó con la presencia del Ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, quien recorrió el pabellón y se le dieron detalles sobre los compromisos de las alianzas que se están desarrollando por parte del instituto para fortalecer el sector agropecuario.

La idea central del evento fue darle a conocer a la comunidad en general, que detrás de cada plato de comida que ponemos en nuestras mesas, hay un grupo de profesionales investigadores, que desarrollaron tecnologías, que hacen posible una producción agropecuaria sostenible en el país.

Platillos a base de plátano, papa, camote, guandú, arroces criollos, café, poroto, miel, carne, leche y otros fueron parte de las exquisiteces que se degustaron, acompañado por las explicaciones técnicas de las investigaciones de nuestros profesionales.

Aunado a la actividad se hizo el lanzamiento oficial del convenio entre el IDIAP y la empresa Bonlac, cuyo objetivo general es la promoción de la colaboración técnica, científica y el desarrollo de capacidades de ambas partes para fortalecer al desarrollo y fortalecimiento del sector productivo de ganado bovino productor de leche. Por parte de la empresa Bonlac estuvo presente la ingeniera Natzare Bermúdes, gerente de relaciones y alianzas ganaderas y la ingeniera Evilka Camargo, jefa de operaciones; mientras que por el IDIAP estuvo presente el doctor Roderick González-Murray, director nacional para el mejoramiento genético y la biodiversidad.

Otra de las alianzas estratégicas que tuvo lugar durante el evento fue con Agroganadera Angus S.A. donde la productora Maritza Pearce, propietaria, sella el compromiso de donar al IDIAP, semen de Angus para fines de investigación y promoción de la raza.

0 Me gustas
29 Vistas

También te puede gustar

Los comentarios están cerrados.