Dos proyectos estratégicos del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) para fortalecer el desarrollo sostenible costero, y la conservación de suelos en la región oeste del canal de Panamá, fueron seleccionados para ser beneficiados y serán cofinanciados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a través del Programa de Cooperación Triangular para América Latina y el Caribe.

En su intervención, el Director encargado del IDIAP, Dr. José Ezequiel Villarreal, destacó la importancia de estos proyectos para el desarrollo sostenible y la conservación ambiental, con un enfoque en el beneficio directo para los pequeños y medianos productores.

El primer proyecto se centra en el desarrollo de experiencias apícolas sostenibles y resilientes al clima, con el objetivo de generar un impacto positivo en los ecosistemas de manglar, favoreciendo el desarrollo económico de apicultores y meliponicultores, al mismo tiempo que promueve la conservación de estos ecosistemas esenciales para la biodiversidad y el bienestar de las comunidades costeras.

El segundo proyecto tiene como objetivo la restauración de suelos degradados mediante el fortalecimiento de capacidades en innovación, promoción y pago por servicios ambientales. Este proyecto se enfoca en generar modelos de manejo sostenible de suelos, aguas y bosques, con el fin de replicarlos entre pequeños productores, enfrentando los desafíos climáticos y mejorando la productividad agrícola.

El Programa de Cooperación Triangular está respaldado por una sólida alianza de expertos y científicos de entidades internacionales, que incluyen universidades y centros de investigación de renombre. Esta colaboración busca avanzar en la implementación de proyectos que fomenten la sostenibilidad y el desarrollo económico, beneficiando tanto a las comunidades locales como al medio ambiente.

El lanzamiento de estos proyectos marca el inicio de acciones conjuntas que promoverán el desarrollo sostenible con un enfoque integral, dirigido a la conservación y el desarrollo económico, con un impacto positivo tanto en las comunidades como en el entorno natural.

0 Me gustas
149 Vistas

También te puede gustar

Los comentarios están cerrados.