David, provincia de Chiriquí. Los efectos adversos que produce la variabilidad climática precisa que los productores pecuarios se preparen y siembren forrajes que se adecúen a las condiciones climáticas de su entorno. Para aquellos lugares donde la sequía prevalece y cada vez se alarga más el tiempo sin lluvias el IDIAP recomienda la combinación de gramíneas […]

Leer más

Las cooperativas que integran los diferentes comités por rubros a nivel nacional, en reunión sostenida en Santiago de Veraguas, presentaron a las instituciones que apoyan el sector agropecuario, entre ellas: IPACOOP ISA, BDA, IMA, Comercio Exterior, Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos, Cadena de Frío, |MIDA e IDIAP, las necesidades inmediatas y sus proyecciones con […]

Leer más
Evalúan raciones para alimentar cabras

Cochea Abajo, provincia de Chiriquí. Conocer la preferencia de consumo de forrajes, pastos de corte y otras alternativas de alimentación de las cabras y su posterior transformación en leche, forma parte de una investigación que realiza el Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), dentro del proyecto Mejoramiento de la competitividad y sostenibilidad de las […]

Leer más
IDIAP promueve seguridad alimentaria en Comarcas Indígenas

El mejoramiento de la calidad de vida mediante una variabilidad en la alimentación, responde a la relación que existe entre la productividad y por ende la competitividad; y es allí donde se centra el concepto de capacitación que descansa en una responsabilidad social, pues representa el apoyo para la creatividad y la laboriosidad, ideales compendiados […]

Leer más
Proyecto Evaluación de clones promisorios de yuca

Las constantes variantes climáticas han propiciado por parte del Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá,(IDIAP) la generación de nuevas tecnologías que respondan a la demanda de los pequeños productores, de tal manera que conjuntamente con el Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA), que se lleva a cabo en Costa […]

Leer más
IDIAP – MEDUCA unen esfuerzos

Provincia de Chiriquí. Unos 200 docentes agropecuarios participantes en el II Congreso Internacional Agropecuario organizado por el Ministerio de Educación (MEDUCA) se nutrieron de información en un día de campo en ensayos del Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (IDIAP). La Estación Experimental del IDIAP en Gualaca recibió a unos 120 docentes entre nacionales y […]

Leer más
Ramio, calidad nutricional para la alimentación animal

Con frecuencia, la alimentación del ganado utiliza la pastura como la forma más barata para la nutrición, por ello, constantemente se buscan alternativas de buena calidad, que permitan bajar los costos de los insumos utilizados en la producción animal. Esto se puede lograr, mediante la utilización de fuentes forrajeras nutritivas cuyas características botánicas y agronómicas […]

Leer más
Estrategias de Comercialización

Como parte de las actividades que lleva a cabo el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), a través del Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA) se desarrolla la tercera semana de actividades de la fase denominada «Gestión del […]

Leer más
Productores de Darién, son capacitados en cultivos de maíz

Productores de la Provincia de Darién, coordinados por el Subcentro de Santa Fe, están recibiendo por parte de técnicos del Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá, (IDIAP) capacitaciones sobre la selección de semillas validadas por la institución, forma y modo de sembrarlas y la distribución de regadíos (goteo)debido a las inclemencias del tiempo, en el […]

Leer más
Semilla de papa nacional, un Reto del IDIAP

Como parte del Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA), 14 agricultores de papa de Cerro Punta y la Comarca Buglé de Panamá, visitaron las zonas paperas de Cartago, en Costa Rica, con la intención de capacitarse en la implementación de un programa integral de producción nacional de semilla de […]

Leer más