Con la participación de los coordinadores territoriales ubicados en áreas comarcales, se llevó a cabo el taller “Mapeo participativo de los métodos e instrumentos innovadores para fomentar la adopción de prácticas agroecológicas”. La jornada fue liderada por facilitadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la coordinación de Marion Le Pommellec, especialista en Desarrollo Rural del organismo internacional.

Durante el encuentro, se abordó también la revisión de instrumentos para la línea base del componente de innovación agropecuario, ejecutado por el IDIAP, y desarrollado por el Dr. Miguel Villa, consultor del BID. En este espacio, el Dr. Villa respondió a las interrogantes planteadas por los coordinadores del proyecto relacionadas con las Fincas de Innovación Agroecológicas Participativas (FIAPs´).

El BID, entidad prestataria del proyecto, respalda esta iniciativa que busca beneficiar a Productores de forma directo y nueve mil de forma indirecta, con una meta de inclusión del 25% de mujeres y 30% de pueblos indígenas.

El proyecto PIASI (Proyecto de Innovación Agropecuaria para la Agricultura Sostenible e Inclusiva), surge a partir de la nueva ley del IDIAP, que promueve la integración de la agricultura familiar como eje de investigación y desarrollo. En este sentido, los miembros de las familias productoras juegan un rol clave para fortalecer los sistemas productivos sostenibles.

El coordinador nacional del proyecto PIASI, Doctor Luis Torres destacó que se ha logrado alcanzar la meta propuesta para este encuentro, y señaló que se fortalecen las capacidades del personal técnico del proyecto, para que se puedan implementar las tecnologías generadas por el IDIAP y los conocimientos de nuestros productores (saberes locales), como herramientas para compartir conocimientos y multiplicarlos entre más productores del país.

El evento culminó con la participación del Ingeniero Eduardo Guardia, director del CIAC-Divisa, quien expresó su satisfacción por los resultados obtenidos y los beneficios que estas iniciativas aportan al sector agropecuario nacional.

0 Me gustas
10 Vistas

También te puede gustar

Los comentarios están cerrados.